Macro

El Banco Central tendrá en cuenta el fuerte avance del dólar en su reunión de Política Monetaria de la próxima semana

Las autoridades “revisan constantemente las implicaciones de estos elementos en las proyecciones de inflación", indicó en comentarios a Bloomberg.

Por: Bloomberg | Publicado: Miércoles 18 de octubre de 2023 a las 13:47 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El Banco Central de Chile señaló que considerará el alza “muy importante” que ha tenido el dólar frente al peso en la Reunión de Política Monetaria del 25 y 26 de octubre.

El panorama internacional es complejo y la incertidumbre es alta, escribió el Banco Central de Chile el martes por la noche en una respuesta enviada por correo electrónico a preguntas de Bloomberg News. Los mercados financieros globales han reaccionado a factores que incluyen una política monetaria restrictiva en las economías avanzadas y tensiones geopolíticas en el Medio Oriente, lo que ha provocado que el dólar se fortalezca y que las condiciones financieras se vuelvan más restrictivas en todo el mundo.

"El peso ha experimentado una depreciación muy importante y las tasas de interés a largo plazo han aumentado", escribió el banco central. “El impacto en el desarrollo de la economía de la importante depreciación del peso, junto con el aumento del precio de algunos commodities como el petróleo, serán analizados en el marco de la decisión de política monetaria”.

Las autoridades “revisan constantemente las implicaciones de estos elementos en las proyecciones de inflación y la convergencia de la inflación hacia el objetivo”, escribió el banco central.

La moneda ha caído casi un 13% en los últimos tres meses, la mayor caída entre todas las monedas después de Argentina.

El tipo de cambio se ha debilitado debido a factores que incluyen los recortes de tasas de interés del banco central chileno, así como las posibilidades de un mayor ajuste monetario en Estados Unidos y las preocupaciones sobre el crecimiento en China. La caída del peso ha elevado el costo de las importaciones, lo que podría reafirmar la inflación hacia fin de año.

Lo más leído